sábado, 26 de noviembre de 2011

Área del Estudio: Programa de Alfabetización Tecnológica

Diseñado para la instrucción de los ciudadanos, especialmente a aquellos con menos oportunidades económicas, educativas, laborales y sociales en el conocimiento y uso de las tecnologías de información y comunicación, para garantizar su inserción protagónica en la sociedad y elevar su calidad de vida.


Estos programas están orientados a la capacitación en competencias digitales y el manejo de las tecnologías de información y comunicación, y se ofrecen en los siguientes ámbitos:


· Internet para Niños y jóvenes (rally tecnológico)

· Internet para Padres

· Internet para la Familia

· Internet para El Adulto Mayor

· Internet para Personas con Discapacidad Visual

· Internet para Personas con Discapacidad Auditiva

· Internet para Personas con Discapacidad Cognitiva

· Internet para Empleados Públicos

· Internet para Profesionales

· Microsoft Word (2007)

· Microsoft PowerPoint ( 2007)

· Microsoft Excel (2007)

· Investigación Documental

· Investigación Social


VER: Descripción Situacional (disponible en formato PDF)


5 comentarios:

  1. Muy nutritiva la información correspondiente al Programa de Alfabetización Tecnológica, gracias por tan valiosa información.

    ResponderEliminar
  2. Excelente labor de la Biblioteca del Estado, muchas oportunidades para que todos los zulianos de distintos estratos sociales tengan acceso al conocimiento a través de libros, cursos, talleres y principalmente el acceso a las TIC.

    ResponderEliminar
  3. Internet para niños y jóvenes les permite de una manera rápida buscar sus tareas diarias utilizando su herramienta preferida como lo es la computadora

    ResponderEliminar
  4. Equipo, como se encuentran? Felicitaciones. Una gran herramienta que siembra el conocimiento en la sociedad Zuliana. El Programa de Alfabetización Tecnológica, se observa que es una de los grandes planes en el área de las TIC. Para la incorporación e inclusión a los talleres, ¿sólo participan ciudadanos de Maracaibo u otras regiones del estado? Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Robertys, Elizdee y María Isabel: muchas gracias por sus comentarios.
    Frank: Estando ubicada la sede de la Biblioteca en el municipio Maracaibo, la mayoría de los beneficiarios residen en el mismo, no obstante el área de influencia abarca las conurbaciones más próximas.

    ResponderEliminar